From: Anyuska <iratxeyana@euskalnet.net>
Date: 15-dic-2007 15:13
Subject: Bali: el norte y el sur ante el Cambio Climático
To: iratxeyana@euskalnet.net
De: David Hammerstein - Eurodiputado de Los Verdes [mailto: noticiasverdes@davidhammerstein.org]
Enviado el: viernes, 14 de diciembre de 2007 16:51
Para: iratxeyana@euskalnet.net
Asunto: Bali: el norte y el sur ante el Cambio Climático


Bali: las emisiones per cápita, el salto de la rana y las medicinas genéricas

En la cumbre sobre el clima de Bali se habla de justicia ambiental pero apenas se avanza un ápice.
Los países del Sur, incluido China y la India, afirman con razón que el Norte industrializado es el principal responsable histórico del cambio climático y son los ricos los que deben cargar con los objetivos vinculantes de reducción de los gases.
Sin embargo, donde crecen más rápidamente las emisiones contaminantes es en países como la India, Brasil o China, que pronto se convertirá en el primer contaminante del mundo por delante del los Estados Unidos. Países como la China también afirman que sus emisiones son compartidas con los consumidores europeos y americanos ya que una parte importante de su producción contaminante se dedica a la fabricación de productos que luego compramos masivamente.
Entonces, hay una responsabilidad actual e histórica de los estados pero también del consumidor individual que fomenta las formas de producción más dañinas con sus compras de objetos importados supuestamente baratos.
Para ver el artículo completo, haga click aquí.
La irresponsabilidad española ante el Cambio Climático

Según un artículo publicado recientemente en El País, los responsables ambientales del gobierno de Zapatero ponen el grito en el cielo cada vez que escuchan que España es la oveja negra climática del mundo por ser el país más incumplidor con sus compromisos de reducción de emisiones de CO2 a efectos del Tratado de Kioto.
Esta retórica defensiva practicada por el gobierno español sobre las emisiones destructoras del clima, afirma que España está bastante por debajo la media de la Unión Europea.
Para ver el artículo completo, haga click aquí
El cambio climático, una verdad que incomoda

El debate político español sobre la destrucción del clima es superficial y cosmético. Apenas toca la superficie de las urgentes medidas que necesitamos. Es falso que con unos cuantos retoques todo pueda seguir igual en la economía y en la sociedad.
Si realmente queremos reducir nuestra dependencia del petróleo es imprescindible tomar algunas nuevas y atrevidas medidas para ecologizar la economía, nuestro marco fiscal y nuestros estilos de vida y de consumo. Aquí van algunas pocas de las propuestas incómodas. Algunas de estas han sido apoyadas en principio hasta por el mismo gobierno francés.
Para ver el artículo completo, haga click aquí
Cambio climático, cambio político y cambio de vida

Existe un abismo entre la retórica verde al uso de muchas instituciones y los hechos palpables cuando consideramos las débiles respuestas oficiales frente al enorme desafío civilizatorio que supone el cambio climático.
Casi nadie parece querer contar la verdad de los hechos: no hay una salida viable a esta grave crisis global del clima sin acometer a la vez unos cambios muy profundos en nuestra forma de vida y en nuestra economía.
No es convincente ni realista afirmar que podemos transitar de una forma plácida, sin sobresaltos, hacía un modelo energético limpio y seguro.
Para ver el artículo completo, haga click aquí
¡Plántate al cambio climático!
¡Tú PUEDES PARTICIPAR!
¡Muévete por el clima y por tú salud!

El tráfico urbano es responsable del 40% de las emisiones nocivas del transporte. Así y todo, la mayoría de viajes de menos de 5 kilómetros se realizan en coche. Además del cambio climático, el tráfico daña la salud, contamina el aire y nos hace dependientes de la importación de petróleo. Caminar o ir en bicicleta cada día, además, es más sano. Los Verdes actuamos para una planificación sostenible de las ciudades que acerque los servicios a las personas y reduzca la necesidad de desplazamientos motorizados individuales. Trabajamos por un transporte público eficiente, un ciclismo seguro y una mejor calidad de vida con menos tráfico urbano.
Para ver el artículo completo, haga click aquí
Haz click en ¡Para el cambio climático! para ver más artículos interesantes de Los Verdes sobre el Cambio climático.

¡Plántate al cambio climático!
Stop Climate Change!
Visita la página web de los Verdes/Ale (inglés)
Para más noticias sobre la actividad de Los Verdes:
www.davidhammerstein.org
Para encontrar más artículos de opinión
www.davidhammerstein.com
http://biciklanto.blogspot.com
http://interesareto.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario